TIPOS DE SIMULADORES DE REDES
- Gns3
Para permitir completar simulaciones, GNS3 está estrechamente vinculada con:
- Dynamips, un emulador de IOS que permite a los usuarios ejecutar binarios imágenes IOS de Cisco Systems.
- Dynagen, un front-end basado en texto para Dynamips
- Qemu, un emulador de PIX.GNS3 es una excelente herramienta complementaria a los verdaderos laboratorios para los administradores de redes de Cisco o las personas que quieren pasar sus CCNA, CCNP, CCIE DAC o certificaciones.

ns es un simulador de redes basado en eventos discretos.
Se usa principalmente en ambientes educativos y de investigación. Permite simular tanto protocolos unicast como multicast y se utiliza intensamente en la investigación de redes móviles ad-hoc. Implementa una amplia gama de protocolos tanto de redes cableadas como de redes inalámbricas.
ns es software libre, se ofrece bajo la versión 2 de la GNU General Public License. Cuenta con dos versiones ns-2 y ns-3 que en general son incompatibles.

- Packet Tracer
PARA QUE SE UTILIZA PACKET TRACER
VENTANA DE PACKET TRACER
1. Es nuestro espacio de trabajo se convertirá en un mapa para poder trabajar en ella.2. La barra de herramientas, poseen las opciones básicas y tradicionales de un software como archivo, vista, ayuda, opciones, edición, herramientas, etc. De los cuales están guardar, abrir archivo, regresar, adelantar, zoom, imprimir, etc.
3. Tenemos opciones básicas y rápidas para el modelado, como Borrar (equis), enviar archivo (carta), Zoom rápido (Lupa), Coger (la manita), seleccionar (cuadro punteado).
4. El modo a escoger de cómo visualizar el envío de un archivo en nuestra simulación, tenemos en tiempo real, y en vista simulada.
5. Nos muestra los resultados de la simulación, si el mensaje fue entregado con éxito o no, funciona en ambos modos de visualización.
6. La gama de opciones según nuestro menú de implemento de nuestra simulación de red, ejemplo si escogemos routers en nuestro menú, en esta sección de gama de opciones tendremos diferentes tipos de routers que se puedan utilizar.
7. Menú de implemento de la simulación de red. tenemos implemento como routers cables de conexión, switches, multiuser conection, End Divices, wireless Divices, etc.
8. Es el espacio donde se modelara y trabajara la simulación de red.
COMO CREAR UNA LAN EN PACKET TRACER
- Se ordenan las computadoras a conectar
- Se solicita un switch para su conexión
- Se conectan las computadoras con el switch
- Se les proporciona una dirección IP para su configuración

En el Modo Topology, se realizan tres tareas principales, la primera deellas es el diseño de la red mediante la creación y organización de losdispositivos; por consiguiente en este modo de operación se dispone deun área de trabajo y de un panel de herramientas en donde seencuentran los elementos de red disponibles en Packet Tracer.En la figura se identifican claramente 4 secciones: la primera consiste enla barra de herramientas con la cual se puede crear un nuevo esquema,guardar una configuración, zoom, entre otras funciones.
La segunda sección corresponde al área de trabajo, sobre la cual se realiza el dibujo del esquema topológico de la red.
La herramienta está diseñada para orientar al estudiante en sumanipulación adecuada. Dentro del modo de operación topology, existe una herramienta que permite hacer de forma automática, las conexiones entre los dispositivos de la red, ésta opción se activa cuando se selecciona el Simple Mode (modo simple) y esta selección hace que el programa sea el que elija tipo de enlace, de acuerdo con la conexión que se va a realizar.Cuando se desactiva el Simple Mode, el usuario debe seleccionar el enlace y los puertos de los dispositivos por los cuales se efectuará dicha conexión.Adicionalmente, re recomienda que en las primeras experiencias con el programa, se debe trabajar y configurar manualmente los dispositivos y enlaces, es decir con el Simple Mode inactivo; debido a que es así como realmente interactuará el usuario con cada una de las conexiones a la hora de realizar un montaje real con equipos de éste tipo.
En el Modo Simulation, se crean y se programan los paquetes que se vana transmitir por la red que previamente se ha modelado.
.jpg)
Dentro de este modo de operación se visualiza el proceso de transmisión y recepción de información haciendo uso de un panel de herramientas que contiene los controles para poner en marcha la simulación.Una de las principales características del modo de operación simulation, es que permite desplegar ventanas durante la simulación, en las cuales aparece una breve descripción del proceso de transmisión de los paquetes;en términos de las capas del modelo OSI. En a siguiente figura se ilustra un ejemplo en el que se envía un paquete desde el PC0 al PC5

Y finalmente el Modo de operación en tiempo real, está diseñado para enviar pings o mensajes SNMP, con el objetivo de reconocer los dispositivos de la red que están activos, y comprobar que se puedan transmitir paquetes de un hosts a otro(s) en la red.
Dentro del modo Realtime, se encuentra el cuadro de registro Ping log, en donde se muestran los mensajes SNMP que han sido enviados y se detalla además el resultado de dicho proceso; con base en este resultado se puede establecer cuál o cuales de los terminales de la red están inactivos, a causa de un mal direccionamiento IP, o diferencias en el tamaño de bits de los paquetes.En la siguiente figura se ilustra claramente un ejemplo de una red, en donde se ingresa a uno de los equipos (PC5) y se hace PING al equipo PC0.Dentro de las ventajas y desventajas que ofrece el uso de Packet Tracerpodemos mencionar:
TIPOS DE ROUTERS, SWITCHES Y DISPOSITIVOS INALAMBRICOS UTILIZADOS EN PACKET TRACER
TIPOS DE CONEXIONES DISPONIBLES
Lo contrario es cierto si usted elige el tipo de conexión serie DTE.
.jpg)
Dentro de este modo de operación se visualiza el proceso de transmisión y recepción de información haciendo uso de un panel de herramientas que contiene los controles para poner en marcha la simulación.Una de las principales características del modo de operación simulation, es que permite desplegar ventanas durante la simulación, en las cuales aparece una breve descripción del proceso de transmisión de los paquetes;en términos de las capas del modelo OSI. En a siguiente figura se ilustra un ejemplo en el que se envía un paquete desde el PC0 al PC5

Y finalmente el Modo de operación en tiempo real, está diseñado para enviar pings o mensajes SNMP, con el objetivo de reconocer los dispositivos de la red que están activos, y comprobar que se puedan transmitir paquetes de un hosts a otro(s) en la red.
Dentro del modo Realtime, se encuentra el cuadro de registro Ping log, en donde se muestran los mensajes SNMP que han sido enviados y se detalla además el resultado de dicho proceso; con base en este resultado se puede establecer cuál o cuales de los terminales de la red están inactivos, a causa de un mal direccionamiento IP, o diferencias en el tamaño de bits de los paquetes.En la siguiente figura se ilustra claramente un ejemplo de una red, en donde se ingresa a uno de los equipos (PC5) y se hace PING al equipo PC0.Dentro de las ventajas y desventajas que ofrece el uso de Packet Tracerpodemos mencionar:
TIPOS DE ROUTERS, SWITCHES Y DISPOSITIVOS INALAMBRICOS UTILIZADOS EN PACKET TRACER
*ACCESS POINT-PT
Un Punto de Acceso Inalámbrico (WAP o AP por sus siglas en inglés: Wireless Access Point) en redes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación alámbrica para formar una red inalámbrica. Normalmente un WAP también puede conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cable y los dispositivos inalámbricos. Muchos WAPs pueden conectarse entre sí para formar una red aún mayor, permitiendo realizar"roaming".
*ROUTER INALÁMBRICO
Un Ruter Inalámbrico o Ruteador Inalámbrico es un dispositivo que realiza las funciones de un ruter, pero también incluye las funciones de un punto de acceso inalámbrico. Se utiliza comúnmente para proporcionar acceso a Internet o a una red informática. No se requiere un enlace por cable, ya que la conexión se realiza sin cables, a través de ondas de radio. Puede funcionar en una LAN cableada (local Area Network), en una LAN sólo-inalámbrica (WLAN), o en una red mixta cableada/inalámbrica, dependiendo del fabricante y el modelo.
TIPOS DE CONEXIONES DISPONIBLES
*CONSOLA
Conexiones de la consola se puede hacer entre las PC y los routers o switches. Ciertas condiciones deben cumplirse para que la sesión de consola desde el PC a la obra: la velocidad a ambos lados de la conexión debe ser el mismo, los bits de datos debe ser de 7 u 8 para ambos para ambos, la paridad debe ser el mismo, la parada bits debe ser de 1 ó 2 (pero no tienen por qué ser lo mismo), y el control de flujo puede ser cualquier cosa de cualquier lado.
*PUNTO A PUNTO
Este tipo de cable es el medio de Ethernet estándar para la conexión entre los dispositivos que operan en diferentes capas OSI (como HUB a router, un switch a un PC, un router al cubo). Puede ser conectada a los tipos de puertos siguientes: - 10 Mbps de cobre (Ethernet)
- 100 Mbps de cobre (Fast Ethernet)
- 1000 Mbps de cobre (GigabitEthernet).
*CRUZADOS
Este tipo de cable es el medio de Ethernet para la conexión entre los dispositivos que operan en la misma capa de OSI (como el cubo a cubo, de PC a PC, PC a la impresora). Puede ser conectada a los tipos de puertos siguientes: - 10 Mbps de cobre (Ethernet)
- 100 Mbps decobre (Fast Ethernet)
- 1000 Mbps de cobre (GigabitEthernet).
*FIBRA ÓPTICA
Los medios de comunicación de fibra se utiliza para hacer conexiones entre puertos de fibra (100 Mbps o 1000 Mbps).
*TELÉFONO
Conexiones de línea telefónica sólo puede hacerse entre dispositivos con puerto de módem. La aplicación estándar para las conexiones de módem es un dispositivo final (por ejemplo, un PC) de marcación en una nube de red.
*COAXIAL
Los medios de comunicación coaxial se utiliza para hacer conexiones entre los puertos coaxiales como un módem por cable conectado a una nube de Packet Tracer.
*SERIAL DCE & SERIAL DTE
Conexiones en serie, a menudo utilizadas para las conexiones WAN, se debe conectar entre los puertos de serie. Tenga en cuenta que debe habilitar reloj en el lado DCE para que aparezca el protocolo de línea. El reloj DTE es opcional. Usted puede decir qué extremo de la conexión es el lado DCE por el pequeño "reloj" icono situado junto al puerto. Si eliges el tipo de conexión en serie DCE y luego conectar dos dispositivos, el primer dispositivo será el lado DCE y el segundo dispositivo se ajustará automáticamente a la parte DTE. Lo contrario es cierto si usted elige el tipo de conexión serie DTE.
DISPOSITIVOS TERMINALES
Son los últimos dispositivos de la conexión de red es decir, las PC de escritorio de una LAN o e el servidor de la misma, además de una impresora y un teléfono.
Para ser mas claros y especificos, entre los dispositivos terminales de la ventana de Packet Tracer, se encuentra:
- PC
- SERVIDORES
- IMPRESORAS
- TELEFONOS IP
*PC CON TARJETA INALAMBRICA

Cable Recto: Siempre que conectemos dispositivos que funcionen en diferente capa del modelo OSI se debe utilizar cable recto (de PC a Switch o Hub, de Router a Switch).
Cable Cruzado: Siempre que conectemos dispositivos que funcionen en la misma capa del modelo OSI se debe utilizar cable cruzado (de PC a PC, de Switch/Hub a Switch/Hub, de Router a Router).
Interconexión de Dispositivos
Una vez que tenemos ubicados nuestros dispositivos en el escenario y sabemos que tipo de medios se utilizan entre los diferentes dispositivos lo único que nos faltaría sería interconectarlos. Para eso vamos al panel de dispositivos y seleccionamos “conecciones” y nos aparecerán todos los medios disponibles.
Una vez que seleccionamos el medio para interconectar dos dispositivos y vamos al escenario el puntero se convierte en un conector. Al hacer click en el dispositivo nos muestra las interfaces disponibles para realizar conexiones, hacemos click en la interface adecuada y vamos al dispositivo con el cual queremos conectar y repetimos la operación y quedan los dispositivos conectados.
También llamadas Tarjetas Wi-Fi, son tarjetas para expansión de capacidades que sirven para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área local ("W-LAN "Wireless Local Area Network"), esto es entre redes inalámbricas de computadoras.
Básicamente son redes con topología de infraestructura pero que permiten unirse a la red a dispositivos que a pesar de estar fuera del rango de cobertura de los puntos de acceso están dentro del rango de cobertura de alguna tarjeta de red (TR) que directamente o indirectamente está dentro del rango de cobertura de un punto de acceso (PA).Permiten que las tarjetas de red se comuniquen entre sí,independientemente del punto de acceso. Esto quiere decir que los dispositivos que actúan como tarjeta de red pueden no mandar directamente sus paquetes al punto de acceso sino que pueden pasárselos a otras tarjetas de red para que lleguen a su destino.
Para que esto sea posible es necesario el contar con un protocolo de enrutamiento que permita transmitir la información hasta su destino con el mínimo número de saltos (HOPS en inglés) o con un número que aún no siendo el mínimo sea suficientemente bueno. Es resistente a fallos, pues la caída de un solo nodo no implica la caída de toda la red.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE PACKET TRACER
REGLAS DE INTERCONEXION ENTRE DISPOSITIVOS EN PACKET TRACER
Para realizar una interconexión correcta debemos tener en cuenta las siguientes reglas:
Cable Recto: Siempre que conectemos dispositivos que funcionen en diferente capa del modelo OSI se debe utilizar cable recto (de PC a Switch o Hub, de Router a Switch).
Cable Cruzado: Siempre que conectemos dispositivos que funcionen en la misma capa del modelo OSI se debe utilizar cable cruzado (de PC a PC, de Switch/Hub a Switch/Hub, de Router a Router).
Interconexión de Dispositivos
Una vez que tenemos ubicados nuestros dispositivos en el escenario y sabemos que tipo de medios se utilizan entre los diferentes dispositivos lo único que nos faltaría sería interconectarlos. Para eso vamos al panel de dispositivos y seleccionamos “conecciones” y nos aparecerán todos los medios disponibles.
Una vez que seleccionamos el medio para interconectar dos dispositivos y vamos al escenario el puntero se convierte en un conector. Al hacer click en el dispositivo nos muestra las interfaces disponibles para realizar conexiones, hacemos click en la interface adecuada y vamos al dispositivo con el cual queremos conectar y repetimos la operación y quedan los dispositivos conectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario