domingo, 23 de noviembre de 2014

PRACTICAS EN PACKET TRACER

PRACTICA #1 PACKET TRACER

En esta entrada se explica como hacer una estructura de red utilizando 3 computadoras conectadas a un switch, y verificar que haya conexión, todo esto en packet tracer.

Paso 1: Colocamos primero un Switch 2950-24, después las computadoras  PC-PT  


Paso 2: Conectamos las computadoras con un (Cable Cooper Straight-through)
Seleccionamos el primer PC, hacer clic al botón derecho del Mouse y elegir la opción FastEthernet0.
seleccionamos la opcion FastEthernet0 en el primer PC, se arrastra el Mouse hasta el Swtich, hacer clic sobre el y seleccionar el puerto FastEthernet0/1.


Paso 3: Configuramos las direcciones IP de cada computadora.

Computadora 1


Computadora 2


Computadora 3


Paso 4: Verificamos la configuración de alguna computadora utilizando los comandos IPCONFIG y IPCONFIG /ALL
Seleccionamos Host, se escoge la opción Desktop, seleccionamos la opción Command prompt y escribimos IPCONFIG y damos enter. Después escribimos IPCONFIG /ALL y damos enter.

Paso 5: Comprobamos la comunicación  entre los equipos
Escribimos PING (y la dirección IP de la computadora que se desea establecer la computadora)



En esta practica aprendí a hacer una red con 3 PC-PT conectadas a un Switch 2950-24 a través de un cable Copper Straight Trough, después configuramos la dirección IP de cada computadora y a verificar la configuración a través de Command Prompt con los comandos IPCONFIG y IPCONFIG /ALL y por ultimo comprobamos la comunicación entre los equipos con el comando PING y la dirección IP. En esta practica explique como hacer de manera sencilla y por medio de capturas de pantalla para hacerlo mas simple y claro

viernes, 7 de noviembre de 2014

CONFIGURAR UN SERVICIO DNS EN PACKET TRACER

Como configurar un servicio DNS en Packet Tracer
1° Abrimos el Packet Tracer y nos dirigimos a la parte inferior izquierda donde se encuentran las herramientas como: PC’s, Servidores, Switch,
Routers, Medios de conexión (Tipo de Cables), etc.



2° Vamos armando nuestra Red así como se muestra en la imagen.


3° Luego hacemos clic en el Servidor DNS, hacemos clic en la Pestaña “Desktop”, y hacemos clic en “IP Configuration” e ingresamos su dirección
 IP con respecto al mapeo que se realizó anteriormente, tal como se muestra
 en la imagen:


4° Después ese mismo paso lo repetiremos para configurar su dirección IP 
de los demás servidores, tal como se muestra a continuación:
Servidor HTTP:

Servidor DHCP:

Servidor EMAIL:

Nota: Aunque en esta red no hay un Router, configuramos ese IP a
manera de referencia, aunque si lo quitamos no afectaría a la comunicación
 entre los diferentes equipos de la Red.
5° Luego de configurar los IP’s de los Servidores empezaremos a configurar
 el Servidor DNS, para ello haga clic sobre dicho Servidor, haga clic en
“Config” y haga clic en “DNS”, tal como se muestra en la imagen:


6° Después en dicha interfaz, en “Name” ingrese una dirección de dominio 
y en Address ingrese la dirección del Servidor HTTP y luego haga clic en
“Add”, tal como se muestra en la imagen:



7° Luego de configurar el Servidor DNS, configuraremos el Servidor HTTP,
para ello repetiremos el Paso 5, con la excepción de hacer clic en HTTP,
en vez de DNS, tal como se muestra en la imagen:

8° En dicha interfaz, ya nos genera una página html (index.html),
el cual la podemos personalizar, modificando el código html, tal como
se muestra en la imagen:

Nota: Tener en consideración que al modificar el código html, no
agregarle muchas cosas, ya que puede que el simulador no interprete
algunas características de una página html.
9° Ahora configuraremos el Servidor DHCP, para ello al igual que la
configuración del Servidor DNS, repetiremos el Paso 5, con la excepción
de hacer clic en DHCP, en vez de DNS, tal como muestra en la imagen:

10° En dicha interfaz, nos genera una configuración por defecto del
 Servidor, el cual l reutilizaremos, en “Default Gateway” ingresaremos
el IP del Router (Opcional), en “DNS Server” ingresaremos el IP del
Servidor DNS, en “Start IP Address” ingresamos el IP inicial que se
otorgará a los clientes en la red, en “Subnet Mask” dejamos por defecto
ya que no hemos subneteado esta red, en “Maximum number of Users” ingresaremos la cantidad de IP’s que asignaremos, en “TFTP Server”
dejamos por defecto, después haga clic en “Save” para guardar los
cambios, tal como se muestra en la imagen:

Nota: Desactivar el Servicio de DHCP de los demás servidores, ya que
por defecto están activados generando un retraso o conflicto para la
 asignación de IP’s de nuestro Servidor.
11° Ahora configuraremos el Servidor EMAIL o de Correo, para ello al igual
que la configuración de los Demás Servidores repetiremos el Paso 5, con la excepción de hacer clic en EMAIL, en vez de DNS, tal como se muestra
en la imagen:

12° En dicha interfaz, en “Domain Name” ingrese el nombre de dominio
(Sin ingresar las “www”), luego haga clic en Set, después en “User” ingrese
 un nombre de Usuario y en “Password” ingrese una contraseña para el
usuario, finalmente haga clic en el botón “+”, para añadir el usuario, tal
 como se muestra en la imagen:

13° Finalmente probaremos el funcionamiento de los Servidores, para ello
 haga clic en los Clientes (PC’s), luego en “Desktop”, después en “IP Configuration” y haga clic en DHCP, y obtendrá una dirección IP asignada
por el Servidor, tal como se muestra en la imagen:
user01:

user02:

14° Luego en uno de los clientes haga clic, después haga clic en
“Desktop” y haga clic en “Web Browser”, luego en la URL ingrese la
dirección de dominio y haga clic en “Go”, tal como se muestra en la imagen:

15° Por último, configuraremos los clientes con respecto al Servidor
de Correo (Email), para ello haga clic en el primer cliente, luego haga
clic en “Desktop”, después haga clic en “E mail”, en dicha interfaz ingrese
 los campos con respecto a la PC y el usuario que corresponda, tal
como se muestra en la imagen:
16° Al igual que la configuración anterior, realice la misma configuración
con el otro cliente, tal como se muestra en la imagen:

17° Para comprobar la configuración realizada, haga clic en un cliente y
diríjase a “E Mail” y haga clic en “Compose”; en “To” ingrese la dirección
E mail del destinatario, en “Subject” ingrese el título del mensaje, en el
recuadro en blanco de abajo ingrese el contenido del mensaje, y haga
clic en “Send”, tal como se muestra en la imagen:

Luego para comprobar la recepción del mensaje haga clic en “receive”
en “E mail”, para recibir todos los mensajes recibidos, tal como se muestra
 en la imagen: